¿Cómo creo plantillas y gemelos?

¿Cómo creo plantillas y gemelos?


 

💡 Lo que debes saber

Timly ofrece diferentes tipos de objetos para ayudarte a estructurar tu inventario, cada uno diseñado para un caso de uso específico.
📘 Esta guía explica cómo crear plantillas y gemelos.


 

⚙️ Los pasos

 

- Tipos de objetos -
 

  • Objeto: Un objeto único (también llamado objeto normal)
  • Artículo de stock: Un artículo gestionado por cantidad
  • Plantilla: Formato base para generar múltiples objetos con características compartidas.
  • Gemelo: Un objeto creado a partir de una plantilla, que puede editarse individualmente.
  • Objeto contenedor: Un objeto que agrupa varios objetos para facilitar la gestión.

💡 Los objetos normales, las plantillas y los gemelos pueden convertirse en objetos contenedores.

 

- Plantilla y gemelo: Detalles -


- Plantilla -
Una plantilla es un formato base que se utiliza para crear rápidamente varios objetos idénticos.
Ejemplo: Si se compran 100 ordenadores idénticos, se crea una sola plantilla. Esta sirve como base para generar automáticamente los 100 objetos.


- Gemelo -
Un gemelo es un objeto creado a partir de una plantilla. Hereda los datos de la plantilla, pero puede editarse individualmente. Dos diferencias principales distinguen a un gemelo de un objeto normal:
 

  • Creación
    - Objeto normal: Creado manualmente o mediante importación CSV
    - Gemelo: Creado directamente a partir de una plantilla
     
  • Acceso
    - Objeto normal: Accesible desde el resumen de inventario
    - Gemelo: Accesible en la pestaña "Gemelos" de la página del objeto plantilla


 

- Paso 1: Categorías de objetos -


Al igual que con los objetos normales, primero se deben definir las categorías. Sirven como la base de tu inventario y te ayudan a organizar los datos de forma clara y sistemática.


📚 Sigue nuestras guías detalladas
- Para aprender a crear categorías de objetos: ¿Cómo creo categorías de objetos?
- Para aprender a crear objetos: ¿Cómo creo objetos?

 

 

- Paso 2: Crear una plantilla -

  • Ve a "Resumen de inventario"
  • Haz clic en “Crear nuevo
     

 

  • Selecciona la categoría bajo la cual deseas crear una plantilla

 

  • Rellena los campos obligatorios y opcionales:

Obligatorios
- Haz clic en "Tipo de objeto" y selecciona "Plantilla"
- Introduce el nombre de la plantilla
- Especifica la unidad organizativa asociada a esta plantilla

Opcionales
- Añade atributos
- Selecciona o añade una subcategoría
- Asigna una persona responsable de la plantilla
- Añade documentos y/o fotos

  • Haz clic en "Guardar" para crear la plantilla. A continuación, serás redirigido directamente a la página del objeto


💡 Al crear una plantilla, rellena la información genérica que quieras que aparezca en la página de todos los gemelos creados a partir de esa plantilla. Los atributos definidos en la categoría del objeto a la que pertenece la plantilla se aplicarán por defecto, pero puedes añadir atributos específicos de la plantilla en esta etapa haciendo clic en "Añadir atributo". 

Ejemplo: Si creas el atributo "Color" y estableces "Amarillo" como valor predeterminado, todos los gemelos creados a partir de esta plantilla tendrán el atributo "Color" pre-rellenado con "Amarillo".

 

  • Para crear un gemelo, ve a la pestaña “Gemelos


 

- Paso 3: Crear un gemelo -

  • Desde la pestaña “Gemelos”, puedes crear y ver todos los gemelos generados a partir de la plantilla.
  • Los gemelos pueden crearse de tres maneras:

    - “Agregar núm. de código de barras manualmente”: haz clic en este botón para abrir un campo de entrada. Introduce el número de código de barras que se asignará al gemelo y confírmalo con el icono correspondiente. El gemelo se crea automáticamente con este número.

    - “Buscar”: haz clic en este botón para abrir una lista desplegable. Busca objetos normales y conviértelos en gemelos asociados a la misma plantilla haciendo clic en "Convertir". 
    💡Los objetos normales sin código de barras y los artículos de stock no pueden convertirse en gemelos. 

    - “Escanear”: haz clic en este botón para abrir el escáner de códigos de barras. EScanea uno o varios códigos QR de Timly. Despúes del escaneo, haz clic en la cruz para finalizar. Cada QR escaneado crea automáticamente un gemelo con el número correspondiente en el código.

 

 

- Paso 4: Editar un gemelo -
 

  • Tienes dos opciones para editar un gemelo:
    - Edición rápida: Desde la vista general de los gemelos
    - Edición completa: Desde la página del objeto gemelo


Editar un gemelo desde la vista general de los gemelos:

  • Desde la vista general de los gemelos, coloca el cursor sobre el campo que quieras editar y haz clic en el icono de lápiz. Se abrirá un panel interactivo que te permitirá modificar los atributos del gemelo.



Editar un gemelo desde su página

  • En la página del objeto gemelo, haz clic en el botón "Editar" para modificar sus atributos.

 

 

- Paso 5: La página del objeto gemelo -

  • La página del objeto gemelo consolida toda la información y acciones relacionadas con el gemelo. Puedes
    - Asignar el gemelo haciendo clic en “Asignar
    - Crear un ticket:
           - Haz clic en “Acciones”“Nuevo ticket” o
           - Haz clic en “Crear ticket” en la sección “Tickets abiertos”
    - Duplicar el gemelo haciendo clic en “Acciones”“Duplicar objeto”
    - Convertirlo en un objeto contenedor haciendo clic en "Asignar objetos"
    - Comentar mencionando a alguien para notificarle sobre este gemelo
    - Añadir contactos haciendo clic en “Añadir / editar” en la sección de contactos
    - Ver el historial de asignaciones de este gemelo en la sección “Asignaciones del objeto (historial)”
    - Ver los tickets asignados a este gemelo en la pestaña “Tickets”
    - Añadir archivos y/o fotos en la pestaña “Archivos”
    - Ver el historial de movimientos de este gemelo en la pestaña “Admin” (Disponible solo para cuentas de administrador)
    - Crear, desactivar o reactivar una Etiqueta de Acceso Directo haciendo clic en “Nuevo token de acceso directo” en la pestaña “Admin”
    - Volver a la plantilla de origen haciendo clic en “Volver a la plantilla”
    - Encontrar otros gemelos creados a partir de esta plantilla haciendo clic en la pestaña “Gemelos”
     

💡 Nota: Las pestañas y secciones pueden variar en función de las funcionalidades incluidas en tu paquete de Timly.
 

 


📖 Glosario
 

Inventario: El inventario es el conjunto de objetos que gestionas y supervisas en Timly.

Página del objeto: La página del objeto es el registro individual dedicado a un objeto, una interfaz donde se muestra toda la información relacionada:

  • Asignaciones
  • Documentos asociados
  • Historial/auditoría (asignaciones y movimientos – visible solo para administradores)
  • Contactos
  • Información general (nombre, categoría, código de barras, foto y detalles técnicos)
  • Posición GPS
  • Ubicación
  • Tickets asociados abiertos
  • Planificación
  • Observaciones
  • Datos de uso
     

📖 Encuentra todas las definiciones en el Glosario de Timly.

 
 

Funcionalidades y módulos requeridos

Módulo de inventario.
 

 


🔗 Más recursos

📩  ¿Tienes más preguntas? Solicita una demostración gratuita y sin compromiso con uno de nuestros expertos o escríbenos a [email protected].

¿Te resultó útil este artículo?