¿Cómo asigno objetos?

¿Cómo asigno objetos?


 

💡 Lo que debes saber

Asignar significa distribuir digitalmente objetos a personas o recursos.
Es un paso clave en la gestión inteligente de inventario, ya que aumenta la trazabilidad de los objetos al permitirte saber siempre quién posee un objeto o dónde está almacenado.
📘 Esta guía te muestra lo esencial para asignar objetos.


En Timly, puedes asignar objetos:
- Desde un objeto
- Desde un lugar
- Desde una persona
- Desde el lector de códigos de barras
 

⚙️ Los pasos

 

- Asignar desde un objeto -

  • Ve a la página del objeto que deseas asignar
  • Haz clic en "Asignar a". Elige a quién o a qué deseas asignar el objeto:
    - Un lugar
    - Una persona
    - Un objeto contenedor
  • Haz clic en "Asignar" para completar la acción

 

- Asignar desde un objeto contenedor -

  • Para convertir un objeto en un objeto contenedor, ve a la página del objeto y haz clic en el botón "Objetos asignados". Tendrás dos opciones:
    - Haz clic en "Buscar" para elegir un objeto de una lista desplegable
    - Haz clic en "Escanear" para encontrar el objeto escaneando su código de barras

💡 Los objetos contenedores son objetos especiales a los que se pueden asignar otros objetos.
Ejemplo: una maleta, un coche de empresa o un armario de herramientas.

 


- Asignar desde un lugar -

  • Haz clic en "Recursos" y luego selecciona el lugar de tu elección
  • En la pestaña "Inventario", haz clic en el ícono de tres puntos junto a "Asignar objetos". Tendrás dos opciones:
    - Haz clic en "Buscar" para elegir un objeto de una lista desplegable. Utiliza la barra de búsqueda y los filtros para encontrar los objetos fácilmente
    - Haz clic en "Escanear" para encontrar el objeto escaneando su código de barras

 

- Asignar desde una persona -

  • Haz clic en "Recursos" y luego selecciona a la persona de tu elección
    En la pestaña "Inventario", haz clic en el ícono de tres puntos junto a "Asignar objetos". Tendrás dos opciones:
    - Haz clic en "Buscar" para elegir un objeto de una lista desplegable. Utiliza la barra de búsqueda y los filtros para encontrar los objetos fácilmente
    - Haz clic en "Escanear" para encontrar el objeto escaneando su código de barras

 

- Asignar desde el lector de código de barras -

  • Haz clic en el lector de códigos de barras. Tendrás dos opciones:
    - Haz clic en "Asignar a mí", luego escanea el código de barras del/de los objeto(s) que deseas asignarte
    - Haz clic en "Asignar", luego escanea el código de barras de la persona o el lugar al que deseas asignar el objeto. Después, escanea el código de barras del objeto que deseas asignar

 

💡 Esta función te permite asignar objetos en lote sin tener que hacer clic varias veces. Por ejemplo, puedes imprimir el código de barras de los perfiles de tus empleados o lugares en credenciales individuales. Solo tienes que escanear la credencial y luego los códigos de barras de los objetos para asignarlos en segundos. Si deseas asignar objetos a la misma persona, simplemente escanea su código de barras una vez.

 

📖 Timly Glosario
 

Inventario: El inventario es el conjunto de objetos que gestionas y supervisas en Timly.

Objeto: Un objeto es un recurso, ya sea tangible o intangible, que se gestiona y supervisa en Timly. Puede abarcar una amplia variedad de elementos, como equipos informáticos, herramientas, vehículos, material de oficina, equipos médicos, software, etc. También se le denomina a veces “activo”.    

Página del objeto: La página del objeto es el registro individual dedicado a un objeto, una interfaz donde se muestra toda la información relacionada: 

  • Asignaciones 
  • Documentos asociados 
  • Historial/auditoría (asignaciones y movimientos – visible solo para administradores) 
  • Contactos 
  • Información general (nombre, categoría, código de barras, foto y detalles técnicos) 
  • Posición GPS 
  • Ubicación 
  • Tickets asociados abiertos 
  • Planificación 
  • Observaciones 
  • Datos de uso 

Persona: Una persona se refiere a un individuo (sea o no usuario o empleado) registrado en Timly, a quien se le pueden asignar objetos. Los administradores pueden organizar a las personas definiendo tipos de persona, que funcionan como categorías para estructurar y gestionar diferentes perfiles de manera eficaz. Ejemplo: “Empleados”, “Freelancers”, “Contratistas”. 

Lugar: En Timly, un lugar es un espacio de trabajo digital que te permite organizar, categorizar y rastrear tus objetos. Puedes crear subcategorías, asignar objetos a cada lugar y hacer el inventario directamente dentro de ellos. Ejemplo: “Empresa Nº 1”, “Almacén” y “Proyecto XYZ”.  
 

📖 Encuentra todas las definiciones en el glosario de Timly.

Funciones y características requeridas

Módulo de inventario.
 

 


🔗 Más recursos 

📩 ¿Tienes más preguntas? Programa una demostración gratuita y sin compromiso con uno de nuestros expertos, o escríbenos a [email protected].

¿Te resultó útil este artículo?